SEGURIDAD EN REDES SOCIALES

Actualmente la gente vive en las redes sociales y suben contenido sin pensar en si aparecen documentos importantes, contraseñas, direcciones de casa, trabajo etc.

A la hora de cometer un delito frecuentamos redes sociales de la personas a las que queremos sacar esta información valiosa, como siempre digo nunca esperamos que nosotros seamos las victimas de un robo de identidad, o peor aún un robo en casa incluso.

Debemos prevenir este tipo de informaciones fijándonos muy bien en los detalles que aparecen, ya que lo que para la gente común puede parecer detalles sin importancia para ellos es una ventana más para llegar al siguiente punto con el que conseguir su objetivo.

El contenido que simplemente debemos subir debe ser consecuente con lo que pueda pasar, un fallo muy común es subir fotos de las vacaciones, no nos damos cuenta que es una llamada diciendo no estoy en casa puedes robarme que nadie se va a dar cuenta hasta que ya es demasiado tarde.

Tanto si el crimen se comete físicamente perdiendo cosas de valor la mayoría de veces importantes como si nos meten en una trama de falsas cuentas de apuestas con nuestros dni, o pidiendo prestamos abriendo cuentas en bancos que ni llegamos a conocer.

A la hora de enviar documentos de identidad hay pequeñas medidas con las que podemos prevenir toda esta clase de delitos poniendo borrosa la foto o borrando datos como el numero de la seguridad social de nuestr
os documentos ya que no nos lo exigen en la mayoría de los casos a la hora de verificar ese documento.

No hacer diarios de nuestras vidas en entornos laborales, y menos enfocando a nuestras pantallas o documentos sobre la mesa ya que por 24h buscando un like podemos perder años de denuncias a la policía tiempo perdido de a saber en cuantos problemas nos han metido.

Comentarios

Entradas populares